Resumen de actividades

Asamblea Anual

La Asociación de Familias de Alumnos  “Agustinas Valladolid” (AFA), es una entidad sin ánimo de lucro, de la que forman parte la práctica totalidad de todas las familias de alumnos matriculados en el Colegio.

El 30 de octubre de 2018 se celebró la Asamblea de la Asociación en la que se presentó la memoria de actividades realizadas y se informó del programa y presupuesto previsto para el nuevo curso.




FECAMPA

A finales de 2018 la AFA se incorporó a la Federación Católica de Asociaciones de Madres y Padres de Alumnos de Valladolid (FECAMPA).
El objetivo de esta Federación es que los colegios concertados y su alumnado, tengan una representatividad real y una voz, por medio de sus padres.

II Certamen de Microrelatos FECAMPA

Claudia de Paz, alumna de 2º de Educación Primaria en el Colegio, fue la ganadora de la primera categoría del II Certamen de Microrelatos.
En esta edición el tema fue «Los Abuelos: esos seres maravillosos».
La entrega del premio se realizó en el Colegio, sorprendieno a Claudia y a sus compañeros, con los que disfrutó del reconocimiento.


CONCURSOS

Durante el mes de diciembre, se convocaron desde la AFA varios concursos con motivo de la Navidad.
Este fue el fallo del jurado en los distintos Concurso y categorías:

Concurso de Tarjetas Navideñas - 5º y 6º de Educación Primaria

  • Primer Premio: Emma Borruel EP-5ºB
  • Segundo Premio: Manuel Vaqueros EP-5ºA
  • Tercer Premio: Laura Guerrero EP-5ºA

Concurso de Tarjetas Navideñas - 1º y 2º de ESO
  • Primer Premio: Carmen Seco ESO-1ºB
  • Segundo Premio: Elena Fernández ESO-1ºB
  • Tercer Premio: Alicia Cuadrado ESO-1ºA



Concurso de Relatos Navideños - 3º y 4º de ESO, 1º y 2º de Bachillerato
  • Primer Premio: Paloma Fajardo BACH-1ºB
  • Segundo Premio: Irene Martín BACH-1ºB

ACTIVIDADES CULTURALES, TALLERES, CHARLAS...

El Hada Inspiración y la ópera

Los asociados a la AFA pudieron asistir y participar, el 4 de enero de 2019, en una interesante propuesta musical para toda la familia, que precisaba de la participación del público para ayudar a un atribulado Mozart a componer las canciones de sus famosas óperas.
Esta propuesta, ofrecida y presentada por el Conjunto Lírico Burgalés, se titulaba ‘Mozart y la inspiración’.

Taller de fieltro

Belén Alonso-Lasheras, madre del Colegio y miembro de la Junta Directiva de la AFA, impartió un par de talleres de fieltro.
Una actividad sencilla que permitió a los asistentes, disfrutar de un rato en familia.


Taller de letering

La antigua alumna Esther Gordo ofreció una sesión en la que mayores y pequeños, tuvieron la oportunidad de aprender esta técnica de estilo libre de “letras dibujadas”.


¿Por qué funcionan las familias que funcionan?

Diego Velicia, psicólogo, terapeuta familiar y miembro del COF (Centro de Orientación Familiar) dialogó y presentó a los asistentes a esta actividad de qué es lo que vemos en los matrimonios que no funcionan, y cuáles son los aspectos básicos en una familia para que funcione.


Uso adecuado de las TIC

La psicóloga de Fundación Aldaba - Proyecto Hombre, Cristina Navas, ofreció orientaciones para acompañar a los menores en el uso de las TIC.
También se abordaron en la charla el cómo gestionar el tiempo que pasan los menores utilizando los dispositivos, las redes sociales... así como los juegos y las apuestas en red.

Museo Casa de Cervantes


Museo de la Ciencia

Visita a la exposición “Máquinas de Leonardo da Vinci” y al planetario en el Museo de la Ciencia.

Taller para la prevención de las adiciones

El Programa MONEO es una iniciativa del Comisionado Regional para la Droga de la Junta de Castilla y León, que entre otras instituciones se lleva a cabo por el Ayuntamiento de Valladolid y lo imparte el Centro Aldaba, recurso de Fundación Aldaba - Proyecto Hombre.
En esta edición se logró constituir dos grupos, uno dirigido a familias con menores de 9 a 13 años y otro taller para los de 14 a 16 años.
El objetivo principal de este programa es incrementar la información que tienen los padres y las madres sobre las drogas y las circunstancias que impulsan a los hijos y las hijas a consumirlas, mejorando sus habilidades educativas, en especial en lo referente a clarificar la posición de la familia en relación con el consumo de drogas.


Hagamos un buen trato, ¡pasemos un buen rato!

Varias familiares participaron en este taller creado e impartido por el Centro Aldaba (Fundación Aldaba - Proyecto Hombre).
En el taller se generó un espacio en el que, a través de la creatividad y el juego, las familias pasaron un buen rato mientras aprendían a respetarse y tratarse bien.


COLABORACIÓN CON EL COLEGIO

Desde la AFA hemos apoyado al Colegio en la organización de varias actividades, como la visita de sus Majestades los Reyes Magos.


Se ha colaborado con los Talleres de Educación Afectivo-Sexual que se ofrecen a los alumnos de ESO y con varios talleres para el alumnado del 2º ciclo de Educación Infantil sobre primeros auxilios.
Esta última actividad contó con la colaboración del Hospital Clínico Universitario de Valladolid.


También se colabora en las Fiestas Colegiales, con los hinchables y la discomovida.


Y se organiza el cóctel que se ofreció al alumnado finalista de Bachillerato y sus familias.



No hay comentarios:

Publicar un comentario